Conferencias «CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA» en las «I Jornadas de Fotografía de Calle» en Sevilla

 

Dentro del marco de las “I Jornadas de Fotografía de Calle” que se organizarán conjuntamente por Photocertamen y QuitarFotos en la ciudad de Sevilla en el mes de octubre, el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla prestará su apoyo y difusión de nuevo al desarrollo de las Jornadas acogiendo algunas de las actividades como las conferencias «CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA” en el Centro Cívico Casa de las Columnas . El apoyo Institucional marcan la puesta en valor cultural, documental y patrimonial de la Fotografía como registro de la vida de las calles y de los espacios públicos.

El Centro Cívico Casa de Las Columnas acogerá  ambas conferencias el día 20 de octubre a partir de las 19:00 hrs.  La primera de ellas: “CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” a las 19:00 hrs. a cargo de Pilar Acosta Ibáñez, archivera del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; y la segunda conferencia: “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA” a las 20:00 hrs. de la mano de Pilar Acosta Ibánez y Gabriel Sánchez, Gasán.

 

Conferencia»CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” | 20 OCTUBRE | 19:00 hrs.

La conferencia “CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” -Pautas para la creación de archivos fotográficos-, a cargo de Pilar Acosta Ibáñez, archivera del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, IAPH, responde a preguntas como: ¿Archivamos o almacenamos nuestras fotografías? ¿Tenemos problemas para localizar lo que buscamos? ¿Optimizamos el almacenamiento? ¿Hemos perdido material alguna vez? ¿Sabemos preparar para el futuro nuestra producción fotográfica? En general, si no aplicamos técnicas básicas de clasificación, selección y organización de archivos estaremos creando almacenes de fotografías, dónde cada día costará más encontrar lo que se busca, cuyo coste de almacenamiento cada vez será más caro y con mayores riesgos de pérdida de información, y no seremos capaces de preservar para el futuro el material verdaderamente valioso.

Partiendo de que prevenir es mejor que curar, en la conferencia se pretende llamar la atención sobre estas cuestiones y dar unas pautas básicas y sencillas para empezar a cambiar nuestro almacén de fotografías por un archivo fotográfico dónde cada documento tenga el lugar que ha de tener, esté localizable y accesible, conservado de forma óptima y preparado, en su caso, para formar parte del patrimonio cultural.

 

Conferencia ARCHIVO GASÁN, 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA» | 20 OCTUBRE | 20:00 hrs.

A continuación comenzará la conferencia bajo el título “ARCHIVO GASÁN, 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA” a cargo de Pilar Acosta Ibáñez y Gabriel Sánchez, Gasán. La conferencia tiene como objetivo, en primer lugar, la presentación del trabajo del fotógrafo Gabriel Sánchez, Gasán, afincado familiar y profesionalmente en el barrio de Triana desde los años sesenta. De carismática personalidad es conocido en todo el barrio por su incansable labor fotográfica que ha recogido con su cámara todos los aspectos de nuestra reciente historia y memoria cultural.

En segundo lugar, y como resultado de su ilusión por registrar las imágenes de su barrio y su ciudad, se pretende “revelar” la importancia de su archivo fotográfico y su valor como patrimonio cultural para toda la comunidad, así como enseñar una pequeña muestra de los tesoros que contienen. Entre las miles de fotografías que lo conforman encontramos escenas de todos los ámbitos de la vida socio – cultural del barrio: personajes famosos y del barrio, actos y eventos políticos, fiestas y tradiciones, eventos familiares, patrimonio artístico,… En definitiva, la vida de la calle y de sus calles bajo la mirada de un fotógrafo durante 50 años. Un valor incalculable para la memoria histórica de una ciudad. Su archivo es reflejo de su sensibilidad como fotógrafo y compromiso social con el barrio. Para él fotografiar tiene dos motivaciones principales: evidenciar su ilusión por mejorar la situación de Triana y registrar cualquier imagen que sea susceptible de recuerdo en la retina de las personas que la habitan.

 

 

Para asistir a estas conferencias gratuitas sólo tienes que cumplimentar el formulario que encontrarás al final de este artículo para poder realizar una mejor organización del Evento [ ir al formulario de inscripción ]. 

 

Cartel Conferencias “CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA” en las “I Jornadas de Fotografía de Calle” en Sevilla.
Cartel Conferencias “CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA” en las “I Jornadas de Fotografía de Calle” en Sevilla.

 

El Centro Cívico Casa de Las Columnas acogerá la “Cómo organizar el Archivo Fotográgico” y «Archivo Gasán: 50 años de memoria visual de un barrio» de carácter gratuito a cargo de los Pilar Acosta Ibánez, archivera del IAPH, y el fotógrafo Gabriel Sánchez, Gasán.

 

 

Centro Cívico Casa de Las Columnas, Ayuntamiento de Sevilla. Sala Jornadas conferencias Jornadas de Fotografía de Calle.
Centro Cívico Casa de Las Columnas, Ayuntamiento de Sevilla. Sala Jornadas conferencias Jornadas de Fotografía de Calle.

Pilar Acosta Ibánez

Pilar Acosta Ibáñez es archivera de profesión y está especializada en gestión documental y archivos de gestión, desarrollando su trabajo en el ámbito de los archivos de la administración cultural. Tiene varios posgrados en formación relacionada con su ámbito laboral y posee numerosa formación especializada en gestión documental, documentos y archivos y gestión de proyectos. En la actualidad compagina su trabajo de Técnico Superior y Archivo en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, IAPH, con trabajos de investigación sobre archivos fotográficos y puesta en valor del patrimonio documental en el marco de los programas de doctorado de la Universidad de Sevilla, colaborando de forma voluntaria para sus trabajos de investigación en el Archivo Gasán.

Gabriel Sánchez, Gasán.

Fotógrafo profesional, inicia su andadura en la Escuela de Fotografía y Cartografía de la Base Área de Cuatro Vientos en Madrid. Al acabar su promoción, entre varias opciones, elije como destino la ciudad de Sevilla, afincándose desde el primer instante en Triana a finales de los años cincuenta. En el año sesenta y tres abre su estudio fotográfico en el número 100 de la Calle San Jacinto desarrollando en él gran parte de su producción fotográfica. Jubilado en el año 1999, nunca ha dejado la cámara, convirtiéndose en un fotógrafo aficionado más aunque con una importante carrera profesional a sus espaldas. En la actualidad es fácil verlo con su cámara en ristre en cualquier evento o hecho de actualidad, en cualquier calle o rincón del barrio, y en cualquier espacio en el que haya una fotografía que tomar. Su archivo es reflejo de su sensibilidad como fotógrafo y compromiso social con el barrio. Para él fotografiar tiene dos motivaciones principales: evidenciar su ilusión por mejorar la situación de Triana y registrar cualquier imagen que sea susceptible de recuerdo en la retina de las personas que la habitan.

Como venimos anunciando desde hace semanas, el eje central de estas Jornadas estará formado por tres talleres:

El primer taller bajo la denominación, “Taller Intensivo de Fotografía de Urbana”, será impartido por Alberte Pereira y Marcelo Caballero (QuitarFotos) los días 7 y 8 de octubre. El primer taller bajo la denominación, “Taller Intensivo de Fotografía de Urbana”, será impartido por Alberte Pereira y Marcelo Caballero (QuitarFotos) los días 7 y 8 de octubre.

El “Taller de Edición Gráfica orientado hacia la Fotografía de Calle”, será el segundo punto de encuentro los días 14 y 15 de octubre, a cargo de Rafa Badia, fotógrafo, editor gráfico y profesor de fotografía.

Cerrando el ciclo estará David Salcedo con el “Taller de fotografía “72” Pensar, caminar, pensar, mirar, pensar, editar, pensar” los días 28 y 29 de octubre.

Puedes encontrar toda la información de los talleres en el apartado de la web de las Jornadas de «Talleres».

Más allá de las acciones formativas de las «I Jornadas de Fotografía de Calle», están programados otros eventos como presentaciones de proyectos, charlas, etc. que se irán anunciando en las noticias y el calendario de las Jornadas.

Estas Jornadas están pensadas para disfrutar, aprender e intercambiar ideas sobre la Fotografía de Calle, por lo que os invitamos a seguirnos en la web y Redes Sociales. Photocertamen y QuitarFotos os invitan a participar y sumar opiniones y miradas para hacer del mes de octubre un punto de encuentro en Sevilla para todos los amantes de la Fotografía de Calle.

Para más información: www.jornadasevilla.quitarfotos.com

 



Formulario de PLAZAS DE RESERVA a las conferencias gratuitas «CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA» dentro del programa de las «I Jornadas de Fotografía de Calle» en Sevilla · 20 Octubre 2017 · 19:00 hrs. 

Una vez completadas las plazas disponibles para la inscripción gratuita a las conferencias «CÓMO ORGANIZAR EL ARCHIVO FOTOGRÁFICO” y “ARCHIVO GASÁN: 50 AÑOS DE MEMORIA VISUAL DE UN BARRIO, TRIANA» dentro de las «I Jornadas de Fotografía de Calle organizadas» abrimos un nuevo formulario de PLAZAS DE RESERVA para aquellas bajas en la inscripción o para una posible ampliación del número de inscripciones que de momento es un máximo de 67 y que ya ha sido completado en su totalidad a la fecha.

Por favor, cumplimenta este formulario para tener una plaza de Reserva y si tenemos alguna baja o una posible ampliación de plazas disponibles os avisaremos por orden de alta para que podáis asistir a las conferencias. Gracias a todos los inscritos y rogamos que si cualquiera de los inscritos no pudiera asistir, nos lo comunique a través del formulario de la página de Contacto con sus datos para así poder dar entrada a las plazas de Reserva e intentar que todos disfrutemos de una tarde-noche del día 20 de octubre fantástica hablando de fotografía.

Para cualquier consulta o sugerencia, puedes contactar con la organización de la«I Jornadas de Fotografía de Calle»desde el apartado de contacto de la web de las Jornadas.